top of page
Mis artículos: Blog2

Los Quispes, Mamamis, Condoris y Choques.

Foto del escritor: Jose Salazar QuinoJose Salazar Quino

Llevar el apellido Mamani, Condori u otros de raíz aymara debería ser un motivo de orgullo, pero más bien se convierte en una causa de discriminación por parte de una sociedad que etiqueta a la gente por su origen social, racial o nivel económico. La discriminación hacia las personas que tienen este apellido ha empujado a más de un joven a esconder su origen y, en algunos casos, a variar sus nombres.

Se conoce de casos en los que jóvenes aymaras que viven en Argentina u otros países se hacen llamar Mamaní, con acento, o con otras variantes fonéticas, todo por el temor de no ser aceptados en una universidad, en un puesto de trabajo o incluso por una pareja.

Esta situación debe, definitivamente, cambiar, porque los Mamani, los Choque, los Quispe o los Condori provienen de una raza de bronce, con un legado cultural importante. Sin embargo, existen grandes personalidades en el país que llevan este apellido como el músico Siku Mamani y el impulsor de la arquitectura andina Freddy Mamani. Asimismo, está el minero Carlos Mamani, quien fue protagonista de un hecho trascendente tras quedar atrapado 70 días junto a otras 32 personas en una mina en el norte de Chile, en 2010.

Solo por citar otros nombres, podemos hablar de la atleta Edith Mamani que ganó una presea de plata en los Juegos Suramericanos que se realizaron en Cochabamba y del boxeador Franklin Matador Mamani.


Los datos del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) detallan que un total de 734.643 hombres y mujeres llevan este apellido, que equivale a un 7 por ciento de la población en Bolivia. Sin embargo, como decíamos al inicio del artículo, todavía se advierte discriminación a las personas que llevan este y otros apellidos aymaras.


Espero que cualquier tipo de discriminación por el apellido o el origen sea solamente una tacha gastada de una sociedad que se resiste a dejar sus privilegios, y que, de una vez, todos sean valorados por su condición de seres humanos y sus aptitudes.


Quedo agradecido por brindarme un poco de tu valioso tiempo, con la esperanza de que no te avergüences de tus orígenes, después de todo tu aun sigues continuando un legado que no debe desaparecer, está en ti la misión de continuar nuestra historia.

Un gran abrazo.

Joss*




117 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Invisible!

Comentarios


+59178782013

©2019 por Joss Bolivia. Creada con Wix.com

bottom of page